«Volver a reunir en Fregenal entre 450 y 500 profesionales, ganaderos, industriales y técnicos del sector es muy importante, con las circunstancias que vivimos a nivel internacional, y esto demuestra que el sector está muy activo y esperanzado ante un futuro en el que a raíz de todo lo que ha ocurrido en los últimos tiempos van a quedar sólo los más profesionales», dijo. Bascuñan abogó por seguir trabajando en la línea de hacer valer los productos verdaderamente ibéricos como una riqueza de primer nivel y dentro de ellos al jamón como el producto estrella.
El sector del porcino ibérico mira al futuro con esperanza
Los diálogos sobre el Cerdo Ibérico se han convertido en referencia obligada

FREGENAL DE LA SIERRA
Mientras tanto, en los corrillos de la
jornada se hablaba a partir del día de ayer del «nacimiento del grupo
de Fregenal en defensa del cerdo ibérico tradicional, integrado por
asociaciones, cooperativas, sindicatos y profesionales del sector que
pretende seguir manteniendo contactos inminentes para luchar porque el
cerdo ibérico vuelva a ser lo que era».
Desde la
mañana a la tarde los Diálogos, inaugurados por el presidente de la
Junta, Guillermo Fernández Vara, abordaron nuevos retos del sector,
situación de la producción ganadera del ibérico y claves para el
futuro, técnica de isótopos estables como una de las posibilidades de
futuro, calidades del producto y una conferencia final con posterior
demostración culinaria a cargo de Fernando Bárcena, cocinero del
restaurante Aldebarán de Badajoz, tomando como materia prima el propio
cerdo ibérico.
TAGS
Noticias relacionadas
-
Gragera defiende que «externalizar» parte de la FMD permitirá hacer más cosas
-
Una de las víctimas del incendio de Huelva era vecina de Valverde de Leganés
-
Una dependienta de Coria acusada de quedarse con 107.379 euros echa la culpa a otros
-
Condenado un acusado en Coria que gritó: «¡Cuando te coja te mato, señor fiscal!»