Grupo de participantes en las actividades deportivas área deportes fregenal

Las actividades de mantenimiento deportivo recuperan su ritmo paulatinamente

Desde el área de deportes del Ayuntamiento insisten en la importancia de la actividad física como hábito saludable y lucha contra la fatiga pandémica

Sábado, 13 de marzo 2021, 11:00

Fregenal de la Sierra, al igual que el resto del país, cumple este lunes 15 de marzo un año desde el comienzo del confinamiento domiciliario decretado por el Gobierno de España en 2020. Un tiempo en el que, entre otros aspectos, se ha visto afectado el cuerpo por la falta de una actividad física adecuada. Desde el área de deportes del Ayuntamiento de la localidad se retomaban el pasado mes de noviembre las actividades para los diferentes sectores de edad.

Publicidad

En lo referente a las personas mayores de 60 años, se recuperaban los cursos de mantenimiento en diciembre, aunque a lo largo de este tiempo la rutina se ha visto alterada por las olas epidemiológicas. María Jesús Márquez, monitora deportiva en Fregenal, asegura que durante este tiempo se han visto afectadas las condiciones físicas y cognitivas de las personas mayores. Algunos de los trabajos que realizan tienen que ver con la movilidad del cuerpo, para que estas personas se mantengan. «Son edades en la que se necesita una continuidad, es lo mejor que le viene ahora mismo al cuerpo después del parón que se ha vivido por la llegada de la pandemia».

Grupo de participantes en las actividades deportivas área deportes fregenal

La monitora deportiva asegura que por el momento hay pocas personas apuntadas, ya que no se han atrevido a realizar de nuevo los cursos de mantenimiento por miedo a los contagios. «Conforme vaya avanzando la vacunación irán cogiendo confianza, además se lleva a cabo un protocolo específico para evitar los contagios, con medidas como mantener las distancias de seguridad -con separación de más de un metro y medio-, hacer las actividades en lugares amplios o la desinfección de manos, aunque son pocas usuarias y se pueden colocar como quieran», asegura María Jesús Márquez.

En términos generales, Fregenal ha comenzado a tener buenas noticias en las últimas semanas sobre la situación de los mayores. La vacunación avanza y por ejemplo en el Hogar de Mayores San Blas los residentes ya comenzaban a salir del centro después de mucho tiempo, con paseos en los que se ha notado que estas personas han perdido condiciones físicas debido al confinamiento que han tenido para evitar contagiarse.

Grupo de participantes en las actividades deportivas área deportes fregenal

Desde el área de deportes aseguran también que en el momento de retomar las actividades con los usuarios mayores de 60 años, se les ha notado la baja forma o el aumento de peso al estar mucho tiempo sin movimiento. Entre las actividades que realizan hay ejercicios de movilidad de todo el cuerpo, uso de material como pelotas o picas y sobre todo baile, que es la actividad más demandada.

Publicidad

Los días de la semana en los que se realizan estos cursos son los lunes, miércoles y viernes de 11:00h a 12:00h de la mañana para el grupo de mayores, en el que actualmente hay 10 personas apuntadas. »Con el aforo que hay tampoco se pueden apuntar muchos más, de momento no somos capaces de que aumente el número de personas que se animan, pero si algún mayor decide informarse puede llamar al Ayuntamiento. Yo animo a que se realicen actividades físicas, ya que es lo mejor que se puede hacer en este tiempo porque es importante estar entretenido y el deporte es un buen medio, porque mientras tanto se piensa en otra cosa y se aminora la fatiga pandémica», dice la monitora de deportes.

Grupo de participantes en las actividades deportivas

En cuanto a la población más joven, las actividades que se imparten son para mayores de 30 años. Hay dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde, los cuales están formados por hasta 20 personas, que en otras ocasiones han sido muchos más, pero por la pandemia hay muchos que tampoco se han atrevido. En su caso las actividades que se llevan a cabo son de mantenimiento para el cuerpo, más intensa que para los usuarios mayores de 60 años, en los que se trabaja toda la musculatura. María José Márquez dice que «se imparte zumba los miércoles que es una de las actividades más demandadas porque mentalmente evade a los usuarios. Además es un recurso para bailar porque ya que no se puede bailar en la discoteca, pues las clases de zumba son una alternativa».

Publicidad

Por último, desde el área de deportes del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, insisten en que aunque no se asista a las clases organizadas en la localidad, es importante tanto para el cuerpo como para la mente hacer actividades y mantener el movimiento.

En cuanto al balance del año, la monitora María José Márquez recuerda que al comienzo todos lo pasaron un poco mal, «yo acostumbrada a realizar mucha actividad deportiva y fue duro tenerme que quedar parada como todos y me planteé dar clases online. La sensación de hacer actividad deportiva a través de una cámara era muy motivante, ya que al menos sentías el cariño al otro lado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad