Borrar
Una actividad ofrece la posibilidad de disfrutar del cielo nocturno de Fregenal con una cerveza
Cultura

Una actividad ofrece la posibilidad de disfrutar del cielo nocturno de Fregenal con una cerveza

Turismo ·

La actividad se encuentra dentro del Programa de Dinamización Turística Sierra Suroeste de la Diputación de Badajoz

Ana Isabel Padilla Macías

Fregenal de la Sierra

Jueves, 2 de febrero 2023, 12:20

El próximo 18 de febrero, Fregenal de la Sierra acogerá la actividad 'Arqueostronomía y Birra Láctea', durante la que se visitará el complejo astronómico 'Entre Encinas y Estrellas' y al yacimiento arqueológico Nertóbriga, donde a través de una monitora y de un maestro cervecero los asistentes podrán disfrutar de una interesante observación astronómica, maridado con cervezas artesanales del territorio.

Los asistentes deberán llegar hasta el lugar con su vehículo propio. La actividad está dirigida a público de todas las edades. Para obtener más información se puede consultar a través del correo electrónico extremaduralegola@gmail.com

El aforo está limitado a 30 plazas, siendo necesaria inscripción previa, a partir del 13 de febrero, en la dirección web www.dip-badajoz.es/actividadesturismo

Esta actividad está enmarcada en el Programa de Dinamización Turística Sierra Suroeste, de la Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz, que se celebrará entre el 4 y el 25 de febrero con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios de esta zona.

A través del citado programa se organizarán 5 actividades gratuitas de de turismo patrimonial, de naturaleza, industrial, turismo activo, cultural, gastronómico y de astroturismo que se desarrollarán en los municipios de Salvaleón, Valle de Santa Ana, Salvatierra de los Barros, Fregenal de la Sierra y Jerez de los Caballeros.

Para ello se ha contado con el tejido empresarial turístico de la comarca, necesario para generar nuevas experiencias turísticas susceptibles de formar parte del territorio de forma permanente. El objetivo es generar riqueza, crear empleo y dar a conocer la provincia. Cada persona podrá participar solo en una de las actividades.

Actividades

La primera de las actividades será la de Salvaleón, el 4 de febrero. Será 'Senderos de dehesa', que incluirá turismo activo en la dehesa, interpretación del árbol singular de Quejigos del Chorreo, visita guiada al Centro de Interpretación de la Dehesa y experiencia gastronómica con elaboración de platos por un chef y su posterior degustación con vinos D.O. 'Ribera del Guadiana'.

La siguiente será 'Habitantes de la dehesa', el 11 de febrero en Valle de Santa Ana. Los participantes visitarán las cuevas del municipio, el Centro de Interpretación 'Dehesa de Jerez' y a un molino harinero, taller de elaboración de pan y degustación de productos ibéricos con D. O. 'Dehesa de Extremadura'.

'Quesos sobre barros' tendrá lugar el 12 de febrero en Salvatierra de los Barros. Incluye visitas al castillo y al museo de la alfarería, donde se realizará un taller y cata de quesos.

En Fregenal de la Sierra se organizará la anteriormente explicada actividad 'Arqueoastronomía y birra láctea'.

La última actividad será 'Jerez de los caballeros, entre la tradición y la innovación', el 25 de febrero, en la que se visitará el sepulcro megalítico de la Granja del Toriñuelo y se hará un tour por Jerez y por el parque de Santa Lucía, con cata y degustación de vino de la tierra y de innovaciones a base de cerdo ibérico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una actividad ofrece la posibilidad de disfrutar del cielo nocturno de Fregenal con una cerveza