8 fotos
8 fotos
Entre los pasados 9 y 12 de mayo, un total de 120 niños de los cursos de 4º y 5º de primaria, junto con 30 maestros, han participado en el encuentro que se ha llevado a cabo en Fregenal de la Sierra dentro del proyecto 'Juegos para la inclusión', del programa de Agrupaciones de Centros Escolares del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En el encuentro han participado 6 centros de diferentes comunidades autónomas y entre ellos el CEIP San Francisco de Asís, de Fregenal de la Sierra, que ha sido el anfitrión. Los otros centros han sido CEIPBAS ARTEAGA de Sucina en Murcia; CEIP LA VERDELLADA, de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife; el CEIP POETA MOLLEJA, de Villa del Río, en Córdoba; el CEIP AVERROES, de Arroyomolinos en Madrid y el CEIP FEDERICO ROMERO, de La Solana, en Ciudad Real.
El programa, que ha comenzado durante el presente curso y se extenderá hasta 2024, promueve las agrupaciones de centros educativos de diferentes comunidades autónomas a través de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa.
En los centros participantes se están desarrollando distintas experiencias gamificadas para trabajar las habilidades sociales. Además, el proyecto muestra por una parte la riqueza social y cultural de las distintas comunidades autónomas que forman parte del proyecto.
Las nuevas tecnologías están haciendo que los niños comiencen a descartar los juegos tradicionales, dos posibilidades que se pretenden aunar con el proyecto.
En esta primera edición se han puesto en marcha diferentes microgamificaciones en los centros participantes, se han llevado a cabo retos entre los grupos de los seis colegios y cada centro ha tratado el tema de los juegos individualmente. En el colegio frexnense han incorporado el juego en diferentes áreas para aprender y consolidar contenidos a través de juegos de mesa gigantes, reorganización de espacios y tiempos de recreo y con formación específica en este tema para el profesorado.
El programa incluye movilidades de profesorado y alumnado. El pasado mes de octubre ya se desarrolló la primera de las reuniones solo para profesorado en Murcia, en la que el centro de Fregenal de la Sierra, se ofreció voluntario para llevar a cabo el primer encuentro entre alumnado realizado la semana pasada.
El encuentro comenzó el martes 9 con una recepción por parte del Ayuntamiento en la Iglesia de los Jesuístas a todos los participantes.
Al día siguiente, ya en el centro escolar, cada uno de los grupos dio a conocer su población y colegio a través de una exposición.
El resto de la mañana disfrutaron de diferentes juegos cooperativos formándose grupos por colores asociados a edificios y monumentos emblemáticos de la localidad
Por la tarde hubo una sesión de trabajo para profesores y los alumnos del centro anfitrión prepararon una visita guiada a la localidad.
El jueves se llevó a cabo una actividad de senderismo hacia la ermita de la localidad y a la llegada se realizó un taller de observación del sol, en colaboración con la empresa 'Entre Encinas y Estrellas', además de un taller de folklore en la jornada de tarde gracias a la colaboración del Grupo Folklórico Los Jateros, así como la grabación de un programa de radio.
Ambos días hubo comidas y cenas de convivencia para todos los participantes gracias al centro anfitrión y a las familias del alumnado que sirvieron para reforzar la convivencia y estrechar lazos.
El cierre de la actividad previa se realizó en el Convento de San Francisco, con una entrega de regalos y diplomas a todos los participantes. Ya el viernes 12 cada centro regresó a su localidad dando por concluida la experiencia.
Desde el centro escolar frexnense dan las gracias a las familias del alumnado implicado en este encuentro, así como al ayuntamiento de Fregenal de la Sierra que ha cedido las instalaciones de la Escuela Hogar y del Aula de la Naturaleza. También ha colaborado la Escuela Taller de Restauración con la que actualmente cuenta el ayuntamiento de la localidad y que ha servido el desayuno para todos los participantes.
A su vez, ha colaborado la Diputación de Badajoz, con la entrega de merchandising promocional de nuestra provincia para todo el alumnado participante.
Por último señalan la implicación del profesorado anfitrión y los centros participantes para lograr el éxito del encuentro.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.