Borrar
Imagen de la celebración de la tarde de este viernes en el santuario. JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Fregenal volvió a pedir la lluvia en el Centenario de la traída de la Virgen por la sequía de 1917

Un templo lleno por completo de fieles participó de la primera jornada conmemorativa de esta celebración y hoy se llevará a cabo el besamanos de la Virgen

JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

Viernes, 8 de diciembre 2017, 23:13

Una jornada de sol con un cielo limpio de nubes, aunque con las temperaturas propias de este tiempo, acompañaba desde la mañana del viernes el arranque de los actos programados por la Asociación de Nuestra Señora de los Remedios con motivo de la celebración del Centenario de la última traída de la Virgen a causa de una enorme sequía que culminó con las nevadas de 1917.

Por la tarde, a la hora que comenzaba la primera de las celebraciones, pasadas las cinco y media, comenzaba a cubrirse el cielo aunque no llegaba a llover.

En ese momento, se iniciaba la anunciada eucaristía en el interior del templo de la Patrona de Fregenal de la Sierra, oficiada por el párroco local, Andrés Román García, concelebrando el capellán de la Santísima Virgen, José Carracedo Gallardo, en un oficio religioso cantado por la Coral Frexnense, dirigida por Silvia Oliver y acompañada al órgano por Salvador Belén.

Durante la homilía Andrés Román se refirió a la fe de este pueblo, enraizada en siglos de devoción y generaciones de hijos de esta tierra, que siempre supieron mirar hacia su Patrona apoyándose ciegamente en ella, incluso en momentos de enorme dificultad.

Tras la santa misa, se desarrollaba una interesante conferencia a cargo del cronista oficial de Fregenal de la Sierra, Rafael Caso Amador, quien se referirá a Las traídas de la Virgen, leyéndose por parte de la alcaldesa el acta del pleno del Ayuntamiento de Fregenal en 1917, en la que se aprobaba la traída de aquel año.

Ya en la jornada de este sábado día nueve, se extenderá durante todo el día, desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde, un devoto Besamanos de la Virgen, que permanecerá al alcance de todos los feligreses que deseen participar de esta actividad durante esas ocho horas.

Tal y como se anuncia habrá un servicio de autobuses con salida desde el colegio Arias Montano y la Virgen de los Remedios lucirá su manto azul, conocido en la población como el manto de la nevada.

RECUERDOS

A raíz de los hechos que ahora se conmemoran, los mayores del lugar recuerdan aquello que escucharon en repetidas ocasiones en sus casas.

Así, nos lo contaba, por ejemplo, Remedios Chamorro, quien mantiene vivas en su memoria las palabras de su madre, Cecilia Jarillo García.

En casa siempre escuché, nos comentaba, que estaba muy estrellado y el cura decía: -mi Virgencita si no es con agua con nieve- y al otro día, salió una nevada tan grande que hicieron una pelota que no cabía por la puerta de Santa María. Decía mi madre que fue el mejor año de grano que hubo.

Un hermoso milagro, en el recuerdo de los frexnenses que vivieron aquella experiencia, en un año de especial sequía, que luego dio lugar a una cantinela que la propia Remedios Chamorro, retiene en su memoria y que repetía su madre en numerosas ocasiones: -Madre mía de los Remedios mañana vienen por ti-, le dicen San Juan y la Magdalena, que van el día antes. -¿Qué males nos arrodean?-, la Virgen le ha preguntado, -que por no mandar el agua no se siembran los sembrados-, Y la Virgen le contesta: -Id a casa y descuidad que dentro de poco tiempo el agua os ha de sobrar-.

Al llegar al Humilladero decían todos los santos: -Ya viene aquella paloma que estaba en aquellos campos-. Y al llegar a San Antón, la Virgen empieza a mirar, al ver que tantos corderos le salían a esperar.

Al llegar a Santa María, todos los santos contentos, todos llenos de alegría al ver a la Madre de Dios entrar en Santa María.

Decía mi madre, afirmaba finalmente Remedios, que hacía tanto calor que pusieron tinajas de agua por el camino para que la gente bebiera, prácticamente por Navidad, y hacía mucho calor. Esa noche estaba muy estrellado, se veían estrellas como faroles de grande y al otro día salió una enorme nevada. Yo de siempre se lo he escuchado así a mi madre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fregenal volvió a pedir la lluvia en el Centenario de la traída de la Virgen por la sequía de 1917

Fregenal volvió a pedir la lluvia en el Centenario de la traída de la Virgen por la sequía de 1917